EL RINCÓN DE LOS DICHOS Y REFRANES

No se trata de un nuevo proyecto; llevo tiempo dedicándome a los dichos populares; de hecho, mi Tesis Doctoral es sobre ello.

La cultura popular nos habla de lo que un pueblo piensa, de cómo ve la realidad, de qué es lo que les preocupa y ocupa...

Vamos a por ello!!

Introduce un texto aquí...

"AGUA QUE NO HAS DE BEBER, DÉJALA CORRER"

Buen consejo

Significado:

Cuando un asunto no te incumbe a ti, lo mejor es no involucrarse, y dejar que el agua siga su curso.

Entrometerse en lo que no tiene relación con un individuo, es un error

EN TODAS PARTES CUECEN HABAS

Significado:

En todas partes y circunstancias hay problemas o disgustos.

Explicación:

Las habas constituían antiguamente un alimento de personas humildes, también para alimentar a los animales.

DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES.

Refrán

Significado:

Recomienda, por educación, acomodarse a las costumbres y usos del país en el que uno se encuentra, al tiempo que aconseja no singularizarse saliendo de los modos y usos establecidos en cada lugar para evitar conflictos.

Curiosidad:

Este refrán tiene la particularidad de usar el tiempo de futuro de subjuntivo, que ya no se usa más que en estructuras fijas y antigüas como esta. Actualmente, este valor de futuro en subjuntivo se expresa con el presente de subjuntivo actual, con el mismo uso y valor.

 "DE TAL PALO, TAL ASTILLA"

Refrán popular

En otros países: "De tal padre, tal hijo", o "La manzana no cae lejos del árbol"

Uno de los refranes más populares en el que se quiere demostrar que todos tenemos algo/mucho de nuestros padres: el talento, la actitud, los gestos...

Aunque muchas veces lo usamos cuando queremos criticar la forma de actuar de alguien, no tiene en sí mismo una connotación negativa.

También de un buen cantante, cuyo padre también lo era, usaremos este refrán para ensalzar esas cualidades para la música heredadas del progenitor.

ANDE YO CALIENTE, RÍASE LA GENTE

Si yo estoy contento con mi manera de actuar, lo que piensen otros no tiene que importarme.

Sabemos que con este dicho queremos indicar que los comentarios o críticas de otros no nos afectan.

Se trata de un antiguo refrán que fue popularizado por el gran poeta cordobés Luís de Góngora en una de sus más conocidas letrillas (Ándeme yo caliente y ríase la gente).



."NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA"

Refrán

 Uno de los refranes cortos que nos invitan a ver el lado positivo de las cosas, especialmente cuando nos suceden cosas que consideramos negativas. Según este refrán, siempre podemos sacar algo bueno de una mala situación

"SER COMO EL PERRO DEL HORTELANO"

...que ni come la berza ni la deja comer

Se dice de quien, no aprovechándose de las cosas, impiden que otros se aprovechen de ellas.

Ej: Eres como el perro del hortelano: no quieres coger el coche pero no dejas que yo lo haga.

Sin embargo, la expresión no sólo aparece en los clásicos españoles, también en Francia, en concreto en una comedia de Molière


MAL DE MUCHOS, CONSUELO DE TONTOS


Se trata de un refrán popular que se utiliza como forma, muy inocente" de consuelo: parece que cuando muchos sufren de la misma cuestión, es más llevadero, como si el mal se repartiera entre todos.

A modo de ejemplo: si un alumno suspende un examen, pero muchos compañeros también, siente ese falso consuelo de no haber sido el único, lo cual no soluciona el problema, pero parece que lo hace más llevadero.

PONER A ALGUIEN COMO UN TRAPO

Dicho

Significa, según el diccionario: "reprender a alguien agriamente o decirle palabras ofensivas". Maltratar verbalmente.


Ejemplo: ayer cogí la chaqueta de mi hermana sin que se diera cuenta; pero cuando volví a casa me vio con ella y me puso como un trapo. Ni te imaginas las cosas que me dijo!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar